En estas fotografías se puede ver a Nuestra Señora del Refugio, titular del Taller de Bordados, ataviada de luto para estas fechas. Como en otras ocasiones, el artífice ha sido nuestro buen amigo Guillermo Briales, a quien desde aquí le agradecemos su buen hacer como vestidor de la imagen.
Vida y obra de Salvador Oliver Urdiales, bordador y peregrino, enamorado del verde de una Esperanza y del brillo de una Estrella
lunes, 14 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
REPOSTERO
Con motivo de la procesión extraordinaria del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de los Dolores, titular de la Archicofradía de la Expiración, se estrenaba en una balconada de la Plaza del Siglo este repostero realizado en nuestro Taller. El mismo está bordado con la denominada técnica de aplicaciones de telas doradas (tisús y rasés) sobre damasco burdeos, siendo el primer trabajo de este tipo que hacemos en nuestras instalaciones.
jueves, 27 de octubre de 2011
ARTÍCULO DEL SUPLEMENTO "PASIÓN DEL SUR"
En el suplemento "Pasión del Sur" publicado ayer junto al Diario Sur, aparecía dentro del apartado CREADORES DE LA PASIÓN este artículo firmado por Rafael Rodríguez Puente, titulado "La perfección hecha puntada a puntada", y que está basado en una entrevista que me realizó días atras como maestro bordador del Taller.
Desde aquí, todos los que componemos el Taller le expresamos nuestro agradecimiento tanto al redactor como al propio Diario Sur por publicar este artículo.
Nota: Pinchando sobre la foto se amplía y se puede leer correctamente.
Nota: Pinchando sobre la foto se amplía y se puede leer correctamente.
Etiquetas:
ARTÍCULO PRENSA,
CREADORES DE LA PASIÓN,
PASIÓN DEL SUR
miércoles, 26 de octubre de 2011
XXV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES (EXPIRACIÓN)
En la tarde-noche del pasado sábado día 8 de octubre tuvimos la dicha de ver procesionar sobre su magnífico trono a la bendita imagen de María Santísima de los Dolores, titular mariana de la Archicofradía de la Expiración, con motivo del XXV Aniversario de su Coronación Canónica.
Rodeada de miles de malagueños que quisieron homenajear a la más hermosa de las Madres, pudimos vivir momentos de gran intensidad y emoción, con numerosas petaladas al paso de tan majestuoso trono, destacando por su abundancia y duración la ofrecida por un grupo de hermanos y cofrades encabezados por José Luis Quesada y Guillermo Briales al paso de la procesión por la Calle Sebastián Souvirón.
La Santísima Virgen de los Dolores Coronada lucía esplendorosamente ataviada en su trono, con toda la candelería encendida y con un exquisito adorno floral de rosas.
En la comitiva se pudieron ver a los representantes de las otras Hermandades y Cofradías malagueñas con titulares marianas coronadas canónicamente. Fueron numerosos los balcones adornados para la ocasión, llamando la atención los que aparecen en las primeras fotografías y que estaban situados en la céntrica Plaza del Siglo.
Desde aquí queremos felicitar a la Archicofradía de la Expiración por tan feliz efeméride y nos congratulamos del éxito de todos los actos de celebración de la misma.
Nota: Agradecemos las fotos a nuestro buen amigo y colaborador de este blog, Antonio Alarcón.
miércoles, 19 de octubre de 2011
5ª EDICIÓN DE LA FERIA COFRADE DE TORREMOLINOS 2011
Los pasados días 7, 8 y 9 de este mes de octubre, se celebró en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos la 5ª Edición de la Feria Cofrade de esta ciudad costasoleña. En ella numerosos expositores relacionados con el mundo de las cofradías y hermandades mostraron sus productos, así como diversas bandas amenizaron a los asistentes con conciertos de marchas procesionales y pasacalles.
De forma indirecta nuestro Taller de Bordados estuvo presente en esta muestra cofrade gracias a los stands de la Cofradía del Monte Calvario, la Hermandad del Prendimiento y la Congregación de Mena (estas últimas invitadas como homenaje de la Feria a la JMJ de Madrid), ya que la primera mostraba una saya negra de Santa María del Monte Calvario restaurada en nuestro Taller hace algún tiempo, mientras que la Hermandad del Prendimiento exponía la túnica burdeos de Ntro. P. Jesús del Prendimiento y el Guión Corporativo que habíamos bordado años atrás. Por su parte, la Congregación de Mena tenía expuestas una de las dalmáticas que habíamos restaurado con motivo de su procesión de Madrid, así como la bandera pontificia que procesiona la Marina cada Jueves Santo.
En una de las fotos aparezco junto a dos buenos amigos, el escultor malagueño Juan Vega, quien exponía unas interesantes terracotas en uno de los stands, y el polifacético artista veleño Francisco Javier Santa Cruz, responsable del Museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga.
Nota: Agradecemos las fotografías a nuestro buen amigo Antonio Alarcón y a mi querida novia Esperanza Salas.
Etiquetas:
FERIA COFRADE DE TORREMOLINOS
jueves, 6 de octubre de 2011
RESTAURACIÓN DE LA TÚNICA DE NTRO. P. JESÚS A SU ENTRADA EN JERUSALÉN (POLLINICA)
Como indicábamos en la entrada anterior, la imagen de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, titular de la Cofradía de la Pollinica, lucía en su salida extraordinaria una túnica que hemos restaurado en nuestro Taller. La túnica fue realizada con diseño de la Viuda de Martín en el taller conventual de las RR.MM. Trinitarias en el año 1954, y dejó de ser utilizada por el deterioro del terciopelo de la misma.
El proceso de restauración consistió en la limpieza exhaustiva y reparación de cada una de las piezas, procediéndose posteriormente a su pasado a una nueva tela soporte de terciopelo burdeos siguiendo el diseño original, al que únicamente se ha añadido el remate de flecos que realza el "sabor" antiguo de esta singular pieza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)