Mostrando entradas con la etiqueta ESTANDARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTANDARTE. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

ESTANDARTE DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE SANTO DOMINGO














Por desgracia, el pasado sábado, festividad dominica del Día de la Rosa, no pudo estrenarse este estandarte de Nuestra Señora del Rosario de la Parroquia de Santo Domingo debido a la amenaza de lluvia que persistió durante toda la tarde. Se trata de una pieza, bordada en la técnica de aplicación procedente de Barcelona y datada en 1941, que ha sido limpiada y restaurada en nuestro Taller. En el óvalo central se ha dispuesto una pintura de Nuestra Señora, ataviada de Inmaculada clásica, venerada por dos santos dominicos y a sus pies la Parroquia de San Carlos y Santo Domingo de Guzmán de Málaga. Esta pintura es obra del joven artista malagueño Francisco Rodríguez.



martes, 13 de septiembre de 2011

ESTANDARTE DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA, PATRONA DE ALHAURÍN EL GRANDE









Tras el merecido descanso vacacional, volvemos al trabajo y traemos a esta entrada el estandarte de Nuestra Señora de Gracia, patrona de la malagueña localidad de Alhaurín El Grande.
El diseño de este singular estandarte corresponde a nuestro buen amigo Eloy Téllez Carrión y la pintura del mismo al conocido artista Pepe Palma Santander. Fue estrenado el pasado día 15 de agosto, con motivo de la salida procesional de tan excelsa imagen mariana.
Podéis ver un pequeño vídeo de la procesión de este año en la siguiente dirección de  You Tube: http://www.youtube.com/watch?v=p1v9ZSA9GA0 (el estandarte aparece en el minuto 2:47).

viernes, 20 de mayo de 2011

ESTANDARTES DEL VÍA CRUCIS DE LA COFRADÍA DE NTRO. P. JESÚS EL RICO















Para la conocida Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico hemos realizado estos estandartes con las diferentes estaciones del Vía Crucis tradicional, que fueron estrenados en la procesión del pasado Miércoles Santo. La característica principal de los mismos es que cada una de las pinturas corresponde a un artista malagueño diferente, así nos encontramos con obras de Alejandro Martín Romero (Almaro)(I Estación), Antonio Montiel (II Estación), José Benítez (III Estación), Mª Paz Unghetti (IV Estación), Pepe Palma (V Estación), Celia Berrocal (VI Estación) Raúl Berzosa (VII Estación), Moreno Ortega (VIII Estación), Díaz Barberán (IX Estación), Paco Valverde (X Estación), Mª Carmen García Gómez-Larios (XI Estación), Manuel Pérez Ramos (XII Estación), Leonardo Fernández (XIII Estación) y Rando Soto (XIV Estación).

martes, 23 de febrero de 2010

ESTANDARTES DE NTRO. P. JESÚS A SU ENTRADA EN JERUSALÉN Y MARÍA STMA. DE LA PAZ Y ESPERANZA DE MARBELLA










Para la Hermandad de la Pollinica de Marbella realizamos estos estandartes entre los años 2003 y 2004. Ambos siguen el diseño creado para esta cofradía marbellí por Eloy Téllez Carrión, que supo dotar a estas piezas de un singular movimiento que remiten al gozo y alegría de esta corporación cuando procesiona por las calles de la ciudad costasoleña. Las preciosas pinturas de ambos estandartes están firmadas por nuestro buen amigo Pepe Palma Santander.

martes, 2 de febrero de 2010

ESTANDARTE DEL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN












En la Semana Santa de 2001 se estrenó el estandarte del Cristo de la Expiración de Málaga, una de las obras cumbres de nuestro taller. Con diseño de Fernando Prini, constituye una pieza digna de figurar en los libros de arte, no sólo por la calidad de su diseño, si no por la complejidad técnica del bordado y la riqueza ornamental del mismo. La figura de marfil del Cristo de la Expiración, obra de Raúl Trillo, reproduce fielmente al original de Mariano Benlliure. Llama también poderosamente la atención la delicadeza de los ángeles acólitos, así como el preciosismo del trabajo de joyería de las potencias y de los atributos de los ángeles. La dificultad y la variedad de las técnicas del bordado en oro de esta obra hacen de ella una de las piezas más singulares, no sólo de nuestro taller (donde estamos particularmente orgullosos de ella), si no de la Semana Santa de Málaga y de Andalucía.
En las fotografías podéis ver al Director General de la Guardia Civil por aquellos años, Santiago López Valdivielso junto al Hermano Mayor, Luis Merino Bayona, en el acto de presentación del estandarte en el Archivo Municipal de la Alameda Principal. También podéis ver al diseñador, Fernando Prini y a algunos miembros del taller de ese momento, Francisco L. Jiménez "Paquito", Juan Fco. Leiva, Mª Felicitación Gaviero y su marido Francisco González Lorente.